top of page
fondo web.png
fondo web.png

Maestra en Arte de la Universidad de Los Andes, Magíster en Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid, España. Gestora cultural con experiencia en la coordinación, planeación, y ejecución de proyectos y eventos culturales y la comercialización de obras de arte. Fue directora de la Cuadra Talleres Abiertos y Galería Maga y actualmente es la coordinadora cultural de la Alianza Francesa de Pereira. María es nuestra jurado en la categoría Fotografía y en la categoría Editorial Impreso o Digital.

JURADOS

1- Logo en transparencia.png
Maria garcia.png
Mostros.png

Jonathan Hernández es Diseñador Audiovisual, Director de Animación, especialista en identidad de proyectos audiovisuales. Ha trabajado desarrollando identidad audiovisual en proyectos para Señal Colombia, Canal Trece, Canal Uno, Telemundo, Vice Colombia, National Geographic, entre otros y ha diseñado shows audiovisuales para proyectos como Sidestepper, Ghetto Kumbé, Vicente García, Diego Torres, Karol G, Juanes, Marc Anthony, Festival Radikal Styles, Festival Rock and Shout Ecuador, Festival Baum Park, entre otros. Actualmente trabaja en el estudio Audiovisual Mostros, el cual busca generar nuevas narrativas audiovisuales para crear experiencias sensoriales a través del arte y la tecnología.

 

Por su parte, Steven Hernández es Programador web de Mostros. Se enfoca en interactivos multimedia buscando narrar historias de diferentes formas. Tiene experiencia en lenguajes de programación Javascript, Html5, Css3, Php, Swift y constantemente está en busqueda de nuevas herramientas que permitan la interactividad de usuarios con la data.

Juan Felipe Córdoba.png

Economista y Publicista con más de 14 años asesorando empresas y marcas a nivel regional en comunicación comercial, publicidad, mercadeo y marketing digital. Director de Sancórdoba Grupo Creativo, empresa asesora en publicidad y mercadeo que ha acompañado marcas como Comfamiliar Risaralda, EDEQ, Parque del Café, Ron Viejo de Caldas, CAMÚ, IBG, Pereira Plaza, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Comfenalco Quindío, Aguardiente Cristal, entre otras, durante casi 15 años. Como especialista en Proyectos de Desarrollo, Gerencia y Mercado y Magíster en Dirección de Marketing, ha liderado procesos de branding, comercio digital, comunicación comercial, publicidad y marketing a más de 150 empresas en el Eje Cafetero.

Joaquín Gómez.png

Profesor y periodista con experiencia en medios radiales y escritos. Autor en temas de investigación en periodismo. Gestor y asesor de proyectos de comunicación en responsabilidad social empresarial y para el relacionamiento comunitario en organizaciones del sector público, privado y no gubernamental de Bogotá y Medellín. Ha sido realizador y asesor de contenidos para el sector educativo y la industria de hidrocarburos. Es docente de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, donde lidera el laboratorio de periodismo Contexto, desde el cual promovió la Red Colombiana de Periodismo Universitario, que aglutina a medios de más de veinte universidades del país.

fondo web.png
fondo web.png
Amanda Robalino.png

Realizadora Documental, Productora de Cine y Televisión en Ecuador. Ha trabajado en varias producciones cinematográficas ecuatorianas en diferentes roles. Ha sido productora cultural de los Encuentros de Jóvenes Mitad del Mundo bajo la coordinación del Ministerio de Cultura de Ecuador, Instituto de Fomento de las Artes e Iberorquestas Juveniles. Además, ha desarrollado herramientas educomunicacionales para trabajar con adolescentes, Actualmente, se encuentra cursando una maestría en Comunicación Social con especialidad en Audiovisual.

Diego Leandro Marin.png

Diego Leandro Marín Ossa, Comunicador Social-Periodista de la Universidad Católica de Pereira, Magister en Comunicación Educativa con su tesis laureada sobre video autobiográfico y educación dirigida por Omar Rincón, Doctorando en Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona con una estancia en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo y su tesis dirigida por José Manuel Pérez Tornero. Member and partnership of the UNESCO MIL Alliance y consultor en formación docente de medios y educación para América Latina. Ha sido profesor e investigador invitado a varias universidades de Iberoamérica, su trabajo investigativo se ha publicado en Inglaterra, Estados Unidos de Norte América, Brasil, Argentina, España y Colombia. Es miembro votante de la industria audiovisual en los Premios India Catalina, profesor titular e investigador asociado en la Escuela de Español y Comunicación Audiovisual de la Universidad Tecnológica de Pereira donde dirige el grupo y semillero de investigación Edumedia-3, hace parte del Consejo Editorial de la Revista Locus Digital de la ANEP y el CFE en Uruguay y par evaluador de la Revista Brasilera de Pesquisa (Auto)biográfica. Escribe en el diario Aika de Barcelona y en El Espectador.com

Federico Benitez.png

Comunicador Social - Periodista y Magister en estudios políticos e internacionales. Periodista de televisión y realizador apasionado por contar historias a través de la crónica. Ganador de cuatro Premios Nacionales de Periodismo Simón Bolívar. realizador de crónicas periodísticas para RCN y Caracol Tv. Credor y director de Infrarrojo, programa de periodismo investigativo que en 3 años logró ganar más de 13 premios de periodismo. Actualmente es periodista de Los Informantes del canal Caracol.

federico moritz.png

Locutor profesional, productor de radio y publicista egresado de la EAM. Activo en la radio desde hace 32 años iniciando su trayectoria profesional en las emisoras "Voz de los Héroes" pertenecientes al ejército nacional de Colombia, pasando y dirigiendo hasta hoy emisoras y programas de gran reconocimiento como Acosta Súper Stereo, Caracol Estéreo, La Mega del Café, Café Stereo, Corazón Estéreo, 40 principales, Radio Millenium (España) Voz de Armenia, y desde hace 10 años Masmusica.fm radio multimedia como propietario y director general.

Andrea Murillo.png

Comunicadora Social - Periodista, Magíster en Desarrollo Humano y Organizacional. Creadora del Espacio Radial "Desde el Cafetal" de la Emisora Cultural de Pereira y de "Travesías en Café" del Portal Cultural Plan C, además es co-creadora de la serie de podcast "Tiempo de Café" para el proyecto Investigativo Clima y Café de la Universidad de Purdue en Estados Unidos.

Edinson castro.png

Licenciado en Comunicación Social y doctor en Ciencias Humanas de la Universidad del Zulia, Maracaibo. Cursó estudios de doctorado en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Ha diseñado, producido y realizado programas radiofónicos y ha sido reconocido con diversos premios locales y regionales. Ha publicado artículos en revistas arbitradas y libros producto de investigaciones sobre radio , entre ellos: Así se diseñan programas radiofónicos; Radio Universitaria en Venezuela y Ciudadanía y radio comunitaria en Venezuela.

fondo web.png
luis francisco arias.png

Comunicador social y periodista con 30 años de experiencia. Ha laborado en el periódico El Tiempo durante 12 años y en La Patria de Manizales en dos temporadas. Actualmente, es el editor de opinión del periódico caldense y director del nuevo proyecto de La Patria Radio. Tuvo la oportunidad de ser alumno del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, cuando apenas nacía la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. En 2016 se capacitó en Periodismo de Paz y de Conflictos en el Instituto FOJO de Estocolmo (Suecia)

Iván Noguera.png

Comunicador Social Periodista de la Universidad del Valle. Laboró en el Semanario El Tabloide de Tuluá y en el Diario Occidente de Cali. Durante 26 años se desempeñó como corresponsal de EL TIEMPO en Cali y Pereira. Es Periodista freelance con la Cámara de Comercio de Cali y actualmente está vinculado al área de comunicaciones de la Secretaría del Deporte de Cali. Tiene una Mención de honor del Premio de Periodismo Simón Bolívar; el Premio de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón de Cali, y el Premio de Periodismo de Diarios de América de México.

Jorge Urrea.png

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Gerencia y Mercadeo de la Universidad La Gran Colombia, Especialista en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Magister en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Actualmente es candidato a doctor en Comunicación en la Universidad Austral de Argentina. Ostenta la categoría de investigador junior de Minciencias y se ha enfocado en el área audiovisual: narrativas, lenguaje y contenidos en plataformas convencionales y digitales. Ha sido reportero para la televisión nacional y ha producido series de ficción, documental y crónicas para la televisión regional. Fue Productor y Gerente del canal regional Telecafé.

fondo web.png
1.2- logo con fondo 1080x1080 para instagram.png
bottom of page