
Natalia Acosta Henao.
Luces de diferentes colores, humo saliendo del escenario, bailarines entrando desde todas las
direcciones y gritos y aplausos de euforia dan la bienvenida al tributo al rey del pop; de repente
las miradas de todos los espectadores se centran en la estrella de la noche, un joven
impecablemente vestido de Michael Jackson, con sus característicos pantalones altos con rayas
blancas a los lados, zapatos negros, sus medias blancas largas, esmoquin negro que hace juego
con su camisa básica blanca, guantes blancos y el infaltable sombrero negro que cubre la mitad
de su rostro.
Santiago Jordan se desliza con agilidad por el escenario, su rostro emana completa felicidad y
satisfacción, mientras su cuerpo disfruta con seguridad cada uno de sus movimientos al ritmo de
la canción Billy Jean de Michael Jackson; su típico movimiento de caderas de arriba hacia abajo,
sus patadas a los lados al son de la música y los rápidos giros acompañados del misterio de cubrir
su rostro con el sombrero, generan adrenalina en el ambiente; de repente Santiago se desplaza a
lo largo del escenario con su paso estrella, el moonwalk, toma el micrófono y con gran pasión
entona la canción; los espectadores aplauden, se llenan de euforia al saber que son participes de
uno de los shows más ingeniosos de la historia, el show de Michael Jackson, el rey del pop, que
es interpretado por un artista que es tan similar a él, no sólo físicamente, sino en su voz, en su
sencillez y en sus movimientos corporales.
Una vez Santiago Jordan baja del escenario, es nuevamente él, un joven espontáneo y tímido a la
vez que se caracteriza por su humildad, su empatía, su pasión y su gran talento artístico.
"Cuando interpretó a Michael Jackson me siento realizado, es una sensación impresionante, algo
inexplicable";, dice Santiago Jordan mientras sus ojos brillan de emoción.
Desde pequeño Santiago ha llamado la atención por su gran similitud con Michael Jackson; su
piel morena, ojos negros, cabello rizado y oscuro, contextura delgada y sonrisa cálida, hacen que
las personas inmediatamente tengan recuerdos del rey del pop, el gran artista estadounidense que
revolucionó la historia musical con sus despampanantes puestas en escena, Santiago por su
talento como bailarín y cantante, encontró el propósito de su vida en hacerle tributo a este artista,
el cual ha sido su gran ídolo musical desde que era pequeño.
Toda esta historia de pasión comenzó en el año 2004 cuando Santiago, ya inclinado hacia el
mundo del arte conoció a Michael Jackson gracias a su primo Jordano, quien le hizo unas
demostraciones de sus coreografías con una sombrilla negra; desde entonces Santiago sintió una
gran afinidad con este artista y siguió con admiración su carrera musical hasta el día de su muerte
que tomo la decisión de hacerle tributo.
“El 25 de julio de 2009 Michael Jackson falleció, recuerdo muy bien, a las 2:26 pm y eso me
marcó demasiado y a muchas personas en el mundo. Fue un inspirador impresionante para mí,
me ayudó a encontrar la verdadera filosofía de mi vida", dice Santiago entre la melancolía y la
felicidad.
Desde ese hecho la vida de Santiago fue tomando rumbos inesperados y sorprendentes, comenzó
a practicar empíricamente sus canciones y sus coreografías a través de videos en YouTube,
mientras su padre incrédulo le decía que dejara de perder el tiempo en cosas que no tenían
sentido; pese a todas las críticas Santiago fue poco a poco creciendo como artista, dedicaba entre
3 a 6 horas de la semana a estudiar los pasos y las canciones del rey del pop, hasta que en
octubre de 2013, después de interpretar a Michael Jackson en el concurso a mejor disfraz de
Rockstar Retro de Telecafé, inició oficialmente su carrera de tributo a este artista.
José Miguel Sánchez, el organizador de este evento, fue su primer representante y tiempo
después conoció a Lady García Zúñiga, la creadora de Moda Social Incluyente, quien desde el
año 2017 ha sido su principal mentora y representante.
“Ella para mi es una persona muy especial, alguien que de verdad marcó mi vida. Me siento muy
agradecido de haberla conocido, porque ella logró ver en mi cosas que ni yo conocía” dice
Santiago Jordan pensativo.
Con Lady comenzaron a ocurrir muy especiales en la vida de Santiago, en ese tiempo él había
comenzado a estudiar Licenciatura en Comunicación en la UTP y en su tiempo libre le ayudaba a
vender empanadas a su abuela, Lady comenzó un proceso profundo en su vida, no sólo se
preocupó por su carrera artística, sino también por su vida emocional, estuvieron trabajando
arduamente durante medio año para sanar las heridas del pasado y poder comenzar sin ataduras el
camino hacia su éxito, se reunían en cafés, en restaurantes, en bares, charlaban, se reían,
disfrutaban y poco a poco Santiago fue ganando seguridad y claridad de lo que realmente
aspiraba en su vida. Después de este trabajo Santiago decidió dejar la Universidad para dedicarse
de lleno a su carrera artística, continuo vendiendo empanadas con su abuela, pero vestido de
Michael Jackson, una sugerencia que Lady Zúñiga le hizo para que ganara seguridad en su
interpretación y atrajera más clientes.
"Gracias a eso notamos un gran crecimiento, la gente si me compraba las empanadas, a veces me
decían que si les cantaba o si les bailaba como Michael Jackson y eso para mí fue un escalón
artístico muy contundente;, dice Santiago mientras sonríe.
Santiago mira al rededor y suspira, organiza rápidamente su cabello y continúa con emoción su
historia que para él sigue siendo un sueño hecho realidad. En el 2018 su amigo Daniel Ortiz, el
Michael Jackson de Medellín, le pasó el contacto de Camado Show Maker, una compañía de
artes escénicas en Medellín, que tenía una gira planeada para Turquía ese mismo año. Santiago
aceptó ser parte de esa gran experiencia, trabajaron arduamente por un mes y realizaron una gira
internacional en Turquía con el show This is it de Michael Jackson, hicieron 500 presentaciones
durante 6 meses, en las cuales Santiago fue el artista principal del show.
"Fue una gira espectacular, estuvo llena de muchas emociones y aprendizaje, cumplí mi gran
sueño de atravesar el mar Mediterráneo con mi talento", dice Santiago con pasión.
Como todas las experiencias en la vida, hay situaciones gratas y difíciles, Santiago se sintió como
una estrella en Turquía, las personas se sorprendían por su gran parecido aMichael y su talento
para bailar y cantar, le pedían fotos y videos y quedaban impresionados con su shows; sin
embargo también hubo momentos en los que Santiago deseó con todo su corazón volver a su
tierra y estar junto a su madre y familia. Ahora en Colombia Santiago sigue trabajando día a día
en su proyecto, su meta es seguir imitando a Michael Jackson para impulsar su carrera musical,
quiere ser un cantante y productor reconocido a nivel internacional con su propio show de
Santiago Jordan y también planea crear una organización de reivindicación para niños de calle,
porque una de sus grandes pasiones es aportar al mundo con su talento.
;Pienso que un artista debe tener un valor agregado, si uno no es un artista que aporte a la
humanidad, no sirve, no sirve, dice Santiago mientras mueve su cabeza de lado a lado y cierra
sus ojos en negación.
Después de hablar durante largo rato Santiago toma su bolso, guarda su vestuario de presentación
y sigue con pasó decidido el camino hacia sus sueños, su piel morena, su cabello rizado y su
típica ropa deportiva similar a la de Michael Jackson, sudadera negra, camisa negra y tenis negros
lo identifican, toma sus audífonos y mueve su cabeza al ritmo de Bad, su canción favorita de
Michael Jackson, mientras chasquea sus dedos y corea con entusiasmo algunas de sus estrofas.